domingo, 29 de abril de 2018

Unidad 1. S2. Actividad 2. Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje

El propósito de la presente actividad fue extraer las ideas principales del texto "Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje", la que me ayudó a realizar una reflexión acerca de los retos que tenemos al ser estudiantes en linea.
A continuación dejo la captura de pantalla y más abajo la reflexión:




Ser estudiante en línea no es tarea fácil, trae consigo una serie de retos, cambios y adaptaciones en nuestra manera de aprender y en la forma de ser enseñados. La tecnología ha avanzado a pasos agigantados y con ello la educación, por lo tanto ya no podemos seguir aprendiendo y ser enseñados en la misma forma tradicional. Para eso se requiere que como alumnos adquiramos nuevas habilidades, conocimientos, actitudes y aptitudes que nos ayudarán a desarrollarnos de forma competitiva e integral.
Como alumnos, requerimos desarrollar un aprendizaje autónoma, reflexivo y creativo, es hora de empezar a trabajar de una forma colaborativa más allá de competitiva y un sentido egoísta; necesitamos ser más disciplinados, críticos y autorregulados, contar con una actitud positiva y comprometernos con el aprendizaje.
Es hora de actuar y dejar de ser meramente pasivos y receptivos, es hora de empezar a cuestionar, replantear, investigar e idear; tenemos un mundo que es el Internet, donde podremos encontrar todo tipo de información; sin embargo, debemos de ser cuidadosos y acudir sólo a aquellas que sean confiables y nos ayuden a progresar en nuestro aprendizaje.
Es hora de empezar a administrar nuestro tiempo, a llevar una agenda que nos permita organizarnos y cumplir con nuestras responsabilidades en cada ámbito de nuestra vida: estudiantes, trabajador, madres, etc.
Sin duda, grandes retos que tenemos que enfrentar en esta nueva experiencia.

Unidad 1. S2. Actividad 1. Nube de Palabras Modelo Educativo UnADM

El propósito de esta entrada es compartir una nube de palabras que permita representar de forma gráfica el Modelo Educativo de la UnADM.
La siguiente nube de palabras fue creada a través de la herramienta https://worditout.com.
A continuación se presenta la imagen obtenida y abajo una breve reflexión acerca del Modelo Educativo de la UnADM:
El Modelo Educativo de la UnADM presenta un modelo de educación pública de calidad enfocado a la educación superior; es un modelo Flexible ya que permite a las personas estudiar desde cualquier sitio y cualquier lugar con acceso a Internet, rompiendo así las barreras de tiempo y distancia ya que está desarrollado a través de una plataforma, la cual está disponible las 24 hrs. los 365 días del año. Es un modelo vanguardista centrado en el estudiante, siendo éste el eje central de la educación, permitiendo formar profesionales capacitados para enfrentar los retos actuales de nuestro país. El modelo es Inclusivo, ya que a lo largo del país cuenta con centros de apoyo universitarios con herramientas para cualquier persona con discapacidad y así garantizar el derecho a la educación. Es un modelo interactivo, ya que nos da la oportunidad de interactuar no sólo con nuestros compañeros, sino también con el docente y los contenidos, permitiendo así trabajar de forma colaborativo.
Sin duda, el Modelo Educativo de la UnADM, es un modelo que se adapta perfectamente a las necesidades de los alumnos y a los nuevos retos que trae la educación con el avance de la tecnología.


domingo, 22 de abril de 2018

Unidad 1. S1. Act. 3 Creando mi Blog

El propósito de esta actividad es que pudiésemos explorar los diferentes sitios para crear un blog, esto para publicar y administrar todas las actividades que realice durante el curso.
Elegí blogger porque me parece una herramienta fácil de usas y muy amigable con el usuario.

 

Unidad 1. S1. Act 2

El propósito de esta segunda actividad fue principalmente conocer a mis colegas a través de una interacción a través del foro, donde nos permitió establecer un diálogo, conocer al otro y leer sus experiencias compartidas.

Comparto la evidencia:
Mi experiencia


Replica 1

Replica 2





Unidad 1. S1. Act.1

El propósito de esta actividad fue identificar los elementos que conforman el perfil dentro del aula virtual.
Aquí pude compartir información acerca de mí. Les comparto la imagen:




Presentación

Hola

Mi nombre es Fabiola Marín Fuentes, originaria de San Francisco Ixhuatán, Oaxaca. Soy licenciada en Enseñanza del Inglés, actualmente estoy terminando la maestría en Tecnología Educativa.

Me gustaría estudiar Desarrollo de Software en la UnADM, porque considero que es una institución de alto prestigio donde puedo adquirir conocimientos, habilidades y aptitudes que sin duda, me ayudarán a desarrollarme profesionalmente.


Propósito

Hola a todos.

Bienvenido a mi Blog.

El propósito del siguiente blog es generar un espacio donde pueda publicar y administrar todas las actividades que realice durante el curso propedéutico de UnaDM.
Sin duda una gran oportunidad para crear un portafolio de evidencias donde pueda dar seguimiento a mis aprendizajes.



Imagen: http://www.institutovanguardia.org